martes, 9 de marzo de 2010


biografia


Ignacio Rodríguez Galván

Hijo de campesinos, Rodríguez Galván llega a la capital

a trabajar como dependiente en la librería de su tío el

gran impresor Mariano Galván Rivera. Aprende por sí mismo

latín, francés e italiano. Es recibido en la academia de

Letrán y hace amistad con sus contemporáneos Fernando

Calderón y Guillermo Prieto, quien lo recuerda "taciturno

y encogido". Estrena obras basadas en la época colonial

Muñoz, visitador de México, El privado del virrey, edita

en el Año Nuevo antologías de su círculo literario y escribe

con verdadero talento algunas de las primeras novelas

cortas mexicanas como "Manolito el pisaverde", José

encarga las páginas literarias del Diario del Gobierno

y le consigue un puesto diplomático en Sudamérica. Se

enamora en vano de la actriz Soledad Cordero. Apenas

iniciado su viaje muere en La Habana de fiebre amarilla.

Rodríguez Galván es un adelantado en varios campos:

primer romántico mexicano, primer "poeta maldito",

primero que escribe desde el punto de vista del mestizo,

que ha logrado hacerse de la cultura literaria antes

reservada a los criollos. Sus poemas muestran una clara

conciencia política y una intensidad expresiva que, fuera

de Heredia, no se encuentra en sus contemporáneos. Nadie

ha discrepado de Menéndez y Pelayo en su consideración

de la "Profecía de Guatimoc" como obra maestra del

romanticismo en este país.

La producción de Rodríguez Galván todavía espera su

redescubrimiento. Un primer paso es el volumen de Poesía

y teatro que Antonio Castro Leal publicó en 1965.

No hay comentarios:

Publicar un comentario